Etiopía: El país donde nació el café
El café etíope, considerado el origen del café arábica, atraviesa una crisis… Entre las brumas de Kaffa, donde según la leyenda un pastor descubrió el café hace siglos, ocurre una paradoja moderna:
-
6,000 variedades únicas de Coffea arábica crecen solo aquí: el mayor tesoro genético del café mundial.
-
Ceremonias del café reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
-
4 millones de familias viven del café.
Pero… 40% de los cafetales han sido reemplazados por eucalipto o chat, un arbusto estimulante local.
💔 Crisis del café en Etiopía: lo que todos perdemos
La razón de este reemplazo es simple; un agricultor lo resume sin rodeos:
«Tengo que alimentar a mi familia hoy, no dentro de 10 años.»
-
1 kg de café etíope = 1,20 € para el agricultor
-
1 kg de chat = 4,50 € y se vende tres veces más rápido
¿Cómo culpar a alguien que elige el cultivo que le da de comer ahora, aunque eso signifique perder su herencia cafetera?
Cada cafetal arrancado significa la pérdida de sabores únicos, de tradiciones vivas (ceremonias de comunidades), de biodiversidad (los sistemas agroforestales de los cafetales protegen aves, suelos y bosques).
🌱 Cooperativas de café en Etiopía
Algunas cooperativas están resistiendo:
Bench Maji: cafés de altura premiados internacionalmente.
Yirgacheffe: mujeres productoras exportando directamente.
Forest Coffee Projects: cada saco vendido protege 1 hectárea de bosque nativo.
Cooperativa Banko Gotiti: mujeres que exportan cafés premiados directamente a tostadores éticos, que pagan hasta 5 veces el precio del mercado.
Este no es un llamado a la caridad, sino a un cambio de conciencia:
Cada vez que eliges pagar lo justo por un café bien trazado, ayudas a que un agricultor no tenga que elegir entre comer hoy o preservar su herencia.
